¿Cómo se hacen los antecedentes?
- Enry Jiménez
- 9 abr 2016
- 1 Min. de lectura
Introducción:
Como parte del Marco antecedentes de la investigación se refieren a la revisión de trabajos previos sobre el tema en estudio, realizados por instituciones de educación superior.
¿Para qué se implementan?
Los antecedentes pueden ser: trabajos de grado, postgrado, trabajos de asenso, resultados de investigaciones institucionales, ponencias, conferencias, congresos, revistas especializadas.
PASO #1
Deben presentarse en orden secuencial y los puntos que se deben extraer de cada antecedente son los siguientes:
►Nombre del trabajo
►Autor (es)
►Fecha
PASO #2
Objetivos de la investigación:
Un objetivo de investigación es el fin o meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o trabajo de investigación. También indica el propósito por el que se realiza una investigación.
PASO #3
Síntesis de la situación problemática planteada:
Una situación problemática como un espacio de interrogantes que posibilite, tanto la conceptualización como la simbolización y aplicación significativa de los conceptos para plantear y resolver problemas.
PASO #4
Metodología utilizada para el desarrollo del trabajo:
hace referencia al camino o al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo o la gama de objetivos que rige una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos.
PASO #5
Resultados y conclusiones más importantes:
Aquí resumen los aspectos más importantes de sus resultados. Se debe de revisar los objetivos que escribió al principio, para asegurarse que cada una de sus conclusiones contesta a uno de los objetivos planteados.
Actividad: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2335915/html5/antecedentes.htm

Comentários